ACTIVIDAD PRÁCTICA: Salida de Campo-Playa Mansa
Atlántida.
Grupo:
Subgrupo:
Fecha:
Objetivos:
1. Reconocer y describir las
principales características del ambiente físico en un sector de la costa de
Atlántida.
2. Reconocer y obtener
muestras de diversidad de especies en la zona seleccionada.
3. Caracterizar el ecosistema
seleccionado.
Materiales:
·
Lápiz
y cuaderno.
·
Frascos
para colectar muestras de agua e insectos. Bolsas medianas.
·
Papel
de diario y dos tapas de cartón.
·
Cuerda
y 4 estacas (pueden ser las que usamos en las carpas).
·
Termómetro.
·
Calderìn.
·
Computadora
portátil para tomar fotografías (XO).
Actividades:
1. Al llegar al lugar
reconoce las características del ambiente físico en general (Biotopo): tipo de
suelo, presencia-ausencia de depósitos naturales de agua, presencia de dunas,
barrancas, etc. Anota la temperatura ambiente. Registra todo en tu cuaderno.
2. Delimita una zona de trabajo
para tu equipo utilizando para ello la cuerda y estacas.
3. Realiza un dibujo de la zona
a estudiar.
4. Describe la comunidad
biótica y toma muestras de algunas poblaciones.
5. Saca fotografías desde
distintos puntos del lugar.
6. Utilizando un calderìn
trata de sacar una muestra de agua con vegetales, animales y restos de otro
lugar del ecosistema.
1. Al volver al liceo
acondiciona en el Laboratorio y en el lugar asignado a tu grupo el material
colectado, luego será utilizado para realizar observaciones macro y
microscópicas.
2. Toda la información
permitirá elaborar un informe por grupo.
Recuerda que esta es una instancia más de
trabajo por lo que debes respetar las normas de comportamiento igual que en
clase.
Nuestra colecta será respetuosa con el
ambiente.