SEGUNDO AÑO. Ficha de Trabajo Nº1.
¿Esa piel es tuya o de bovino?
Un equipo de investigadores
uruguayos que trabajan en el Polo Tecnológico de Pando desarrollaron piel
sintética, un producto hasta ahora inaccesible en el país por su alto costo que
permite una mejor rehabilitación a personas quemadas.
La materia prima es extraída de
colágeno de tendón bovino, una vez extraído se transforma en una malla biodegradable
que el organismo de la persona quemada reabsorbe a medida que genera tejido
propio.
A nivel internacional la piel
sintética comenzó a utilizarse a fines del año 90 en Estados Unidos, su
aplicación aumento la sobrevida de los pacientes quemados porque previene las
infecciones.
En el polo tecnológico ya con el
prototipo y el testeo de calidad finalizado el equipo de investigadores pasará
a la siguiente etapa: cultivos celulares.
1. Lee el
texto, anota las palabras que no conozcas y búscalas en el diccionario.
2. ¿Qué
importancia tiene esta investigación en la salud de las personas quemadas?
3. ¿Qué
proteína es utilizada para producir piel sintética? ¿De dónde se extrae?
4. Indica
una dificultad para el desarrollo del trabajo de investigación.
5. Como
tarea domiciliaria dibuja en tu cuaderno un corte de piel. Ubica capas, anexos
y estructuras que la forman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario