miércoles, 20 de noviembre de 2013

PRIMER AÑO: Reproducción Asexual en Plantas.

REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN VEGETALES:

  
 
    Ejemplos de modalidades de reproducción asexuada:
1.              Estolones: Ramificaciones laterales que salen de la base de los tallos y tienen crecimiento horizontal.    Estas ramificaciones dan origen en la superficie a nuevos individuos independientes que desarrollan sus  propias raíces.
2.              Bulbos: Tallos subterráneos y  cortos de los cuales surgen hojas en la base debido a que almacenan  agua y nutrientes.
3.          Rizomas: Tallos subterráneos que crecen horizontalmente en el suelo y almacenan nutrientes.
4.         Tubérculos: Tallos subterráneos engrosados cuya función es almacenar almidón. Producen yemas o  brotes a partir de los cuales se originan nuevos individuos.


PRIMER AÑO: Reproducción Sexual en Plantas.
Ingresa al siguiente enlace para observar en forma interactiva la estructura de una Flor y realiza el ejercicio propuesto. Recuerda consultar en el libro de Biologia 1ºAño (Biblioteca Ceibal).
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena12/1quincena12_contenidos_4a.htm

Luego de terminar el ejercicio propuesto observa el siguiente video como forma de repaso. Si no te da el tiempo míralo en tu casa.



ACTIVIDAD PRACTICA: Disección de Flor.
  1. Observa con  lupa de mano y con lupa binocular la flor y reconoce cada una de sus partes.
  2. Identifica como esta formado el cáliz y la corola.
  3. Corta un estambre, observa al microscopio y dibuja en el cuaderno.
  4. Repite el procedimiento con el gineceo.
  5. Contesta las siguientes preguntas:

  •  ¿La flor que has traído es monoica o dioica? ¿Por qué?
  • ¿Qué función cumple el polen? ¿Dónde se ubica?

No hay comentarios:

Publicar un comentario