viernes, 10 de octubre de 2014





En el corazón se producen movimientos coordinados; uno de contracción llamado sístole y otro de dilatación llamado diástole.  El ciclo cardíaco comienza cuando las aurículas se contraen y envían la sangre a los ventrículos, que se encuentran relajados. Inmediatamente, los ventrículos se contraen e impulsan sangre hacia las arterias, mientras que las aurículas se relajan y reciben sangre de las venas.
Cuando se inicia la contracción de las aurículas comienza un nuevo ciclo cardíaco.
Se llama frecuencia cardíaca al numero de veces por minuto que se repite ese ciclo. Los golpes que se producen en la contracción de los ventrículos originan los latidos, que en el hombre oscilan entre 70 y 80 latidos por minuto.

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias, el valor se expresa en milímetros de mercurio y su lectura esta formada por dos números. El primero expresa la presión sistolica y el segundo la presión diastolica.





El latido del corazón se genera en el propio órgano, en la aurícula derecha hay un grupo de fibras cardíacas especializadas en originar y transmitir estímulos eléctricos que inician cada ciclo cardíaco (donde se origina el destello en la imagen que ves) y que se denominan el "marcapasos del corazón" ya que establece el ritmo básico de las pulsaciones del órgano. 
La corriente eléctrica que se genera en el corazón puede ser detectada en la superficie del cuerpo mediante un estudio denominado electrocardiograma (foto de la derecha), este estudio permite a un especialista conocer el estado del corazón.
El corazón desempeña un papel importante en la regulación de la cantidad de sangre que debe ser bombeada en un período de tiempo determinado.  Así, el corazón late con más frecuencia cuando nuestras células, sobre todo las musculares, necesitan más aporte de oxígeno y nutrientes, adecuándose a las necesidades del cuerpo. EL Sistema Nervioso solamente puede modificar la duración del ciclo cardíaco, un corazón recién extirpado del cuerpo continua latiendo varias horas si se lo coloca en un liquido con nutrientes y oxigeno.
Extraído de Biosfera 3.


No hay comentarios:

Publicar un comentario