Trabajo Práctico 1 Tejidos Vegetales.
Objetivos:
· Realizar preparados para la observación al microscopio
de tejidos vegetales.
Observar al microscopio y reconocer las principales estructuras celulares.
Observar al microscopio y reconocer las principales estructuras celulares.
Materiales:
· Microscopio óptico.
· Portaobjetos y cubreobjetos.
· Colorantes (Azul de metileno o lugol).
· Bisturí y pinzas.
· Gotero.
· Cebolla, elodea y papa.
Procedimientos:
1. Cortar
un trocito de la cebolla y tomar una muestra de la cara interna de las catáfilas (cada una de
las hojas carnosas que compone la cebolla). Desprender una fina lámina
trasparente.
2. Colocar
la muestra sobre un portaobjetos y agregar una gota de agua, luego con el
gotero agregar una gota de colorante (azul de metileno o lugol).
3. El
tejido debe quedar bien extendido para evitar superposición de células.
4. Tapar
el preparado con el cubreobjetos de modo que no se formen burbujas de aire que
dificulten la observación.
5. Realizar
un corte lo más fino posible de papa.
6. Colocar
la muestra sobre un portaobjetos.
7. Tapar
el preparado con el cubre objetos.
8. Tomar
una hoja de elodea (planta acuática de la pecera).
9. Colocar
la muestra sobre un portaobjetos.
Tapar
el preparado con el cubreobjetos.
1 Realizar
observaciones con diferentes aumentos.
1. Dibujar en cada uno de
los campos de observación cada preparado intentando rotular las partes de las
células que forman los tejidos vegetales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario