SEGUNDO AÑO: Material utilizado en clase.
SINAPSIS QUÍMICA: Se llama Sinapsis a la conexión o comunicación entre la terminación de un
axón de una neurona y las dendritas o el cuerpo celular de otra. En la sinapsis
no existe contacto directo entre las dos neuronas, entre ambas existe un
espacio llamado hendidura sináptica. Cuando
el impulso nervioso llega a las terminaciones del axón (botones sinápticos) de
la neurona pre sináptica, las vesículas sinápticas se fusionan con la membrana
celular pre sináptica.
Inmediatamente
se liberan sustancias químicas llamadas neurotransmisores en la hendidura que
son captados por receptores presentes en la membrana de la célula post sináptica
que puede ser otra neurona, una célula muscular o glandular.
De
esta manera el impulso nervioso se propaga a lo largo de la célula vecina, una
vez liberados los neurotransmisores son rápidamente removidos o destruidos, por
lo que se interrumpe su efecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario